Trabajo Social en Familia

La  familia es una de las dimensiones junto con el individuo, el grupo y la comunidad abordada por la actuación de un trabajador social. Me atrevo a decir desconocido para muchas personas, pues cuando hablamos de Trabajo Social solemos imaginarnos a un único usuario que presenta una situación problemática a un profesional al que reclama ayuda. Sin embargo no se suele pensar que en tal situación hayan podido tener influencia tanto unas circunstancias personales como contextuales.
Ya Mary Richmond señalo la importancia de la familia considerándola como la unidad adecuada de análisis. Planteaba que no se puede entender la situación de un individuo si no se entiende su contexto social. Por ello, se hacía necesario trabajar con las relaciones y no con los problemas individuales.
Y cierto es, que no es posible considerar a nuestro usuario y a su situación fuera de su contexto, especialmente familiar. En la familia experimentamos nuestras primeras interacciones con otras personas, y desarrollamos nuestra propia personalidad. En ella, recae la responsabilidad primordial de la educación y de la socialización, al mismo tiempo que se inculcan los valores de la sociedad. Somos el reflejo de lo que nos han enseñado y de lo que hemos vivido.
Se hace necesario por tanto, analizar a cada usuario en todos sus contextos sobre todo en el familiar. Se debe trabajar con la familia y con todos los integrantes, ya que un cambio en una de las partes del sistema familiar, generará el cambio en todo el sistema, de tal forma, que este se verá influido de la misma forma que influye el. 

5 comentarios:

  1. Muy buena la publicación , me quedo con lo último citado lo cual dice que se debe trabajar con toda la familia ya que el cambio en una de las partes del sistema familiar, genera el cambio en todo el sistema.

    Se debe trabajar fuertemente con la base de la sociedad que es la familia e intervenir antes, durante y después de tiempo.

    saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Karen justamente la idea es retroalimentarnos y poder intervenir de la mejor forma.

      Eliminar
  2. En la Familia y en los hijos podemos sembrar la semilla. Podemos enseñar a amar y a perdonar, a luchar y a Sacrificarse. Podemos enseñarles a creer en Dios. Por eso hay que cuidar la Family

    ResponderEliminar
  3. La intervención a nivel familiar es actualmente uno de nuestros principales campos de acción, sino el principal, por lo que debemos prepararnos para fortalecerlas.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. La familia es el centro de la Sociedad sobre ella se debe cimentar la VIDA para mejorar las relaciones y VIVIR en ARMONIA

    ResponderEliminar